anjaneyāsana
Kapālabhātī es una técnica de respiración forzada muy peculiar. Se trata de un
ejercicio de limpieza y purificación pero se utiliza como un prāṇāyāma.
Ahora bien, ¿cuál es el efecto real que debemos de experimentar para saber que
estamos haciendo bien el ejercicio? Cuando kapālabhātī se efectúa
correctamente, tras su ejecución deben experimentarse los siguientes efectos:
1.- Gran sensación de relajación y serenidad mental, 2.- Calor físico, incluso
sudoración, que desaparece rápidamente después de finalizar el ejercicio, 3.-
Descongestión de los senos nasales y los conductos bronquiales, en caso de que
estuviesen congestionados, 4.- Aparición de sentimientos de alegría y
optimismo, 5.- Sensación de vitalidad, de recarga energética.
Durante la ejecución correcta de kapālabhātī,
nuestra actividad mental se vuelve muy pasiva, centrada exclusivamente en el
movimiento respiratorio y permanece atenta a la ejecución correcta y detallada
de la técnica. Con la práctica continuada, puede producirse la abstracción de
los sentidos. Tradicionalmente, durante la retención con los pulmones llenos,
en la respiración que sigue inmediatamente a las series de espiraciones rápidas
y forzadas, la atención se concentra en la acumulación de energía vital (prāṇa)
que tiene lugar en el pecho y en su difusión por todo el cuerpo. Pero si no se
practica esta técnica con objetivos esotéricos, la concentración puede
establecerse en mantener correctamente las contracciones musculares necesarias,
en la punta de la nariz, o en cualquier otro objeto. En lo posible, la mente no
debe divagar. El mantener los ojos cerrados, entrecerrados o abiertos no es muy
importante. Depende del entorno y de las preferencias personales.