viernes, 1 de agosto de 2025

67. Constancia en la meditación


 

Theos Bernard, pionero del haṭhayoga en occidente

Durante la meditación lo importante es practicar con constancia, sin que influya la aparente falta de resultados, o la aparente falta de progreso. Los pensamientos van y vienen continuamente. Es su naturaleza y debemos aceptarla. Lo que debemos intentar, sin violencia alguna, es no dejarnos atrapar por ellos. Ellos tienen su lugar, su razón de ser. Y nosotros tenemos también nuestro lugar, nuestra propia razón de ser. En lo posible, hay que observar o ser consciente de los pensamientos que surgen, permanecen y, más tarde o más temprano, desaparecen. Si la mente es atrapada por los pensamientos, no importa; surgirá un momento en que seamos nuevamente conscientes de que nos hemos dejado llevar por ellos y empezaremos de nuevo a observar, pacientemente, con desapego, sin lucha. Cuando menos lo esperemos, un día cualquiera, nos daremos cuenta de que hemos estado observando de continuo las idas y venidas de los pensamientos y nuestro campo de descubrimiento se abrirá a lo desconocido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

98. El arte de meditar