Durante los tres
primeros días de menstruación no se deben practicar posturas en las que el
útero se halle en posición invertida, como la vela, el arado, la postura sobre
la cabeza, el perro invertido o el puente. Tampoco es aconsejable practicar posturas que compriman el vientre, como el arco o
la torsión; o kriyas del vientre, como uḍḍiyāna o naulī.
Los ejercicios para fortalecer la musculatura abdominal, como elevaciones de
piernas y similares, tampoco son convenientes. Por contra, son aconsejables las
flexiones suaves hacia adelante, como el niño, la pinza y sus variaciones;
aberturas de caderas, como la mariposa; posturas suaves de extensión hacia
atrás que no aprieten el vientre, como el camello o el perro cara arriba y,
especialmente, la relajación en posición tumbada con las piernas elevadas y
apoyadas en un cojín o en una manta doblada.
martes, 26 de noviembre de 2024
34. Menstruación
Theos Bernard en padmamatsyāsana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Variación de samakoṇāsana El término "Yoga Deportivo" es un concepto sin sentido. El yoga no es un deporte, ni puede ser competi...
-
naṭarājāsana De acuerdo con Patañjali (Yoga Sutra III.46), la perfección corporal se alcanza cumpliendo cuatro requisitos: belleza física,...
-
Theos Bernard en baddhapadmāsana Todo es actividad y movimiento, salvo mi esencia interior que es consciente de las cosas a través de la m...
No hay comentarios:
Publicar un comentario